"El carnaval de Humahuaca vivido por la cuadrilla de copleros más antigua"
     Todos los años, a fines de febrero, la Cuadrilla de Copleros del 1800,      la más antigua de Humahuaca, festeja, durante siete días y siete      noches, la fiesta del Carnaval. Ese tiempo es motivo de gran alegría.      No sólo se celebran las cosechas, se hacen señaladas, se agradece      a la Pachamama con generosas ofrendas, se baila y se cantan coplas; también      es motivo de reunión de todos los familiares que por razones de trabajo      se encuentran alejados de su tierra. María Ramos, su presidente, una      coplera con profunda conciencia de sus raíces, trabaja durante todo      el año para conservar el legado originario de esta celebración      andina. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario